Sesión 1

El corazón de Dios por los niños

Sesion 1
El corazón de Dios por los niños
Sesion 2
La formación espiritual en los niños
Sesion 3
Compartir el evangelio a los niños
Sesion 4
TITLE HERE
Sesion 5
TITLE HERE
Sesion 6 - parte 1
TITLE HERE
Sesion 6 - parte 2
TITLE HERE
Sesion 7
TITLE HERE
Sesion 8
TITLE HERE
Sesion 9
TITLE HERE

Para aprender más de la formación espiritual, mira el video y lee el texto a continuación. (Listado de sesiones)

Vida por Vida logo

La capacitación de Vida por Vida

Sesión 1 – El corazón de Dios por los niños

Objetivo & Materiales

Objetivo:  Explorarás lo que dice la Palabra de Dios sobre los niños y comprenderás cómo Él los ve.

Materiales sugeridos (para todas las sesiones): Papel, bolígrafo o lápiz, y una Biblia.

 

¿Cómo ve Dios a los niños?

Antes de dar un vistazo más de cerca a nuestro plan de estudios, primero hablemos sobre los niños, cómo Dios los ve, y la manera en que podemos enseñarles mejor en nuestra iglesia.

Comenzaremos mirando la Palabra y viendo lo que Dios dice acerca de los niños. Si trabajas con otras personas, divídanse en grupos pequeños de 5 o 6, busquen cada pasaje y léanlo en voz alta como grupo. Luego discutan lo que dice sobre el corazón de Dios por los niños y escriban una respuesta breve.

Los pasajes de la Escritura son: Deuteronomio 4:9; Salmos 8:2; Mateo 10:40–42; Mateo 18:10–14.

Estas son solo algunas de las cosas que la Palabra de Dios menciona sobre los niños. La Biblia deja muy en claro que Dios ama y valora a los niños. También sabemos que no solo los ama y valora, sino que a menudo los usa para cumplir su voluntad.

  • ¿Puedes pensar en historias de la Biblia en las que Dios usó a los niños para cumplir su voluntad?

Aquí hay algunos pasajes para considerar: José (Génesis 37) Samuel (1 Samuel 2) David (1 Samuel 17) El muchacho con el almuerzo (Juan 6) La criada de Naamán (2 Reyes 5) Jesús en el templo (Lucas 2).

Los niños son muy importantes para Dios y a menudo los escoge para usarlos al igual que podría usar a un adulto. Sin embargo, con frecuencia como adultos nos los vemos de la misma forma. Muchas veces, incluso en la iglesia, no valoramos a los niños de la forma que deberíamos.

 

Jesús valora a los niños

Jesús nos dio el ejemplo de cómo tenemos que valorar a los niños y debería ser una advertencia para nosotros incluso hoy.

Es probable que conozcas la historia de Marcos 10:13-16. Leámosla para que recordemos exactamente lo que sucedió.

¿Qué vemos aquí? Aparentemente Jesús estaba en una casa cuando la gente (probablemente los padres) le trajo a sus niños con el fin de que los bendijera. Era común que se les pidiera a los líderes religiosos bendecir a los niños. Generalmente era una breve oración de bendición que en realidad no tomaba mucho tiempo.

Antes de que pudiera responder, sus discípulos intervinieron, y se nos cuenta que reprendieron a los que habían traído a sus hijos. El lenguaje usado para describir esto sugiere que los discípulos fueron desagradables con las personas, alejándolas sin ninguna preocupación o compasión por el hecho de que su petición había sido denegada.

No sabemos con exactitud por qué los discípulos hicieron esto, pero pudo haber sido un intento de proteger a Jesús. Quizás él estaba tratando de descansar y ellos no querían molestarlo. O a lo mejor pensaron que su tiempo era muy valioso y que los niños no eran lo suficientemente importantes para que les diera su tiempo.

Cualquiera sea la razón, vemos que las acciones de los discípulos hicieron enojar mucho a Jesús. Esta es una de las únicas dos veces en las que la Escritura nos dice que se enojó.

  • ¿Te acuerdas de la otra ocasión?

Jesús se enojó con los cambistas de dinero en el templo (Mateo 21).

Entonces, ¡lo que hicieron los discípulos provocó la misma respuesta de parte de Jesús con los cambistas de dinero en el templo!

Jesús hizo tres cosas para reprender a los discípulos por su comportamiento:

  • Les dijo: “Dejen que los niños vengan a mí” (algo positivo)
  • Les dijo: “NO SE lo impidan” (algo negativo)
  • Les dijo que la fe de un niño es exactamente el tipo de fe que todos debemos tener.

¿Cómo describirías la fe de un niño?

 

Jesús sirve a los niños

Y luego Jesús les mostró a los discípulos (¡y a nosotros!) cómo servir a los niños. Recuerda que se le pidió simplemente que bendijera a los niños, lo que significaba extender sus manos y orar por ellos.

Pero hizo más. La escritura dice que los tomó en sus brazos. ¿Te lo puedes imaginar? ¡Él ama a los niños!

Y luego oró por ellos. En el idioma original, esto quiere decir que se derramó en oración por ellos. No solo dijo una bendición rápida, sino que declaró una oración profunda, y apasionada por ellos.

¿Por qué? Porque los amaba y valoraba mucho.

 

Jesús nos da un ejemplo increíble de cómo servir a los niños.

Él los valoró. Los defendió. Les dio su tiempo. Hizo más de lo que se le pidió por ellos. Se derramó por ellos. Sé que todos ustedes aquí aman y valoran a los niños y se entregan por ellos. También entiendo que puede haber mucha gente a nuestro alrededor que actúa como los discípulos hacia los niños. Pero es bueno saber que Jesús los amó tanto y estuvo dispuesto a servirlos, ¿no es así?

 

¿Cuál es el corazón de Dios por los niños?

Ahora, en función de todo lo que vimos en la Escritura, los niños de la Biblia y el ejemplo de Jesús hacia los niños,

  • ¿Cómo describirías el corazón de Dios por los niños?

 Toma aproximadamente 3 minutos para responder esa pregunta, y luego escribe una respuesta en una oración. Es importante recordar que Dios ama y valora a los niños.